El MITECO lanza los programas MOVES Corredores y MOVES Flotas Plus: 200 millones de euros para acelerar la movilidad eléctrica en España

La imagen muestra un vehículo eléctrico cargando en una estación pública, con texto destacado sobre los programas MOVES y la audiencia pública, ideal para ilustrar la noticia en blog, newsletter o redes sociales.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una nueva iniciativa clave para la electrificación del transporte en nuestro país. En audiencia pública hasta el próximo 8 de julio, se han presentado las bases reguladoras y primeras convocatorias de dos nuevos programas del ecosistema MOVES: MOVES Corredores y MOVES Flotas Plus, dotados con un presupuesto conjunto de 200 millones de euros procedentes de fondos europeos NextGenEU.

👉 Consulta la noticia completa en el sitio del IDAE:
🔗 Enlace a la publicación oficial

MOVES Corredores: más potencia para la red pública de recarga eléctrica
Con una dotación inicial de 150 millones de euros, este programa está diseñado para reforzar la infraestructura pública de recarga en la red viaria, especialmente en aquellas zonas con menor implantación actual. Se busca garantizar la conectividad eléctrica transfronteriza y aumentar la confianza en la movilidad eléctrica en todo el país.

¿Qué se subvenciona?

Instalaciones nuevas de recarga eléctrica de acceso público.

Mejora de estaciones ya existentes.

Proyectos en tramos viarios elegibles de todo el territorio nacional.

Este impulso no solo refuerza la red actual, sino que además promueve el desarrollo territorial y la cohesión en zonas rurales o menos pobladas.

MOVES Flotas Plus: electrificación integral del parque móvil corporativo
Este segundo programa cuenta con 50 millones de euros y está orientado a empresas que operan en múltiples comunidades autónomas. MOVES Flotas Plus permite abordar la electrificación de flotas de forma integral, facilitando la solicitud de ayudas a través de una única ventanilla.

¿Qué incluye?

Adquisición de vehículos eléctricos.

Ciclos con asistencia al pedaleo para logística de última milla.

Retrofit de vehículos de combustión a eléctricos.

Estudios de viabilidad para electrificación de flota.

Infraestructura de recarga, formación y sistemas de gestión.

Un paso más hacia la descarbonización
Ambos programas se integran dentro del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada, y están alineados con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica.

Desde Altertec Energy Solutions celebramos la puesta en marcha de estas iniciativas y animamos a todas las empresas del sector y operadores de infraestructuras a participar activamente. Se trata de una oportunidad única para transformar el modelo de movilidad en España hacia uno más limpio, eficiente y sostenible.

📅 Consulta pública abierta hasta el 8 de julio.
No pierdas la oportunidad de contribuir a esta transformación.