Si estás pensando en comprar un coche eléctrico o implantar un punto de carga eléctrico para tu vehículo, ahora puedes seguir contando con ayudas hasta el 31 de diciembre de 2024. El Gobierno central ha ampliado el Plan Move III de junio a diciembre y además, lo ha acompañado de una mayor cuantía, 350 millones, al pasar de 1,200 millones a 1.550. La extensión del plan busca incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga en todo el país, proporcionando subvenciones para particulares y empresas.
Te contamos para que están destinadas las ayudas que gestiona el IDAE:
- Adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible.
La adquisición podrá ser directa o por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting (también llamado leasing operativo) de vehículos nuevos, matriculados por primera vez en España a nombre del destinatario último de la ayuda, salvo en los casos de renting en los que podrá estar matriculado a nombre de la empresa de renting.
2 . Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos.
La infraestructura de recarga subvencionable, a través de la modalidad de adquisición directa, podrá ser tanto de acceso público, como privado. Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico.
Más información:
Para cualquier duda o aclaración, tanto la ciudadanía, como cualquier empresa u organismo público, puede dirigir sus consultas al Servicio de Información a la Ciudadanía en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través de los siguientes canales: formulario de contacto https://www.idae.es/contacto, correo electrónico ciudadano@idae.es, Fax (91 523 04 14), WhatsApp (910 789 894), o llamada telefónica (913 146 673).

