La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Funciona extrayendo el calor del aire exterior (incluso a bajas temperaturas) y utilizando ese calor para climatizar los espacios o calentar agua.
El sistema de aerotermia utiliza una bomba de calor de aire-agua, que es capaz de transferir la energía térmica del aire al agua que circula por los sistemas de calefacción, como radiadores o suelo radiante, o al agua caliente sanitaria. Además, muchas bombas de aerotermia son reversibles, lo que significa que también pueden enfriar la casa durante el verano, funcionando como un aire acondicionado.
¿Y por qué utilizar la aerotermia frente a otro sistema de climatización? Te damos algunas claves de por qué la aerotermia es cada vez más popular y está ganando posiciones frente a otro tipo de sistema de climatización:
Ventajas de la aerotermia:
Alta eficiencia energética: La aerotermia puede generar más energía en forma de calor de la que consume en electricidad, con un coeficiente de rendimiento (COP) que puede superar el 400%, lo que significa que por cada kWh de electricidad consumida, puede producir hasta 4 kWh de calor.
Energía renovable: Al aprovechar el calor del aire, la aerotermia es considerada una fuente de energía renovable.
Bajo impacto ambiental: Reduce las emisiones de CO2 en comparación con los sistemas tradicionales de calefacción que dependen de combustibles fósiles.
Versatilidad: Sirve tanto para calefacción en invierno como para refrigeración en verano y agua caliente todo el año.
La aerotermia es una opción eficiente y sostenible para climatizar viviendas y edificios, siendo una alternativa cada vez más popular por sus beneficios energéticos y ecológicos.

